La arquitectura renacentista
La arquitectura renacentista destaca por su geometría y armonía que se asemejan a la arquitectura clásica de Grecia. Dentro de esta época los arquitectos predominan en el área artística, utiliza las matemáticas y el conocimiento para crear espacios equilibrados. Este tipo de arquitectura busca la belleza a través de la armonía mediante proporción. Esto hace que destaquen los edificios de esa época y que al son de hoy, se siga admirando el detalle y lo bien pensado que está. En la época renacentista el arquitecto no solo construye, también es un artista que utiliza las matemáticas y el pensamiento crítico para sus obras. Cada diseño y estructura cumple con su funcionalidad mientras que a su vez es llamativo a la vista. Los arquitectos se destacaban por la armonía que se compone al jugar adecuadamente con proporciones geométricas, un gran ejemplo de esto es el interior de Santa María della Pace, en Italia. Este destaca por su gran simetría y por sus detalles bien pensados, dando como res...